La importancia de los trabajos de impermeabilización ha requerido que los instaladores de este tipo de revestimientos perfeccionen sus técnicas para garantizar buenos resultados. Esa práctica también se aplica a los trabajos para reparar geomembranas HDPE. Por eso se han establecido procedimientos que aplicar antes y durante los arreglos.
Importancia de reparación de geomembranas
Con la instalación de geomembranas suelen perseguirse objetivos que requieren de una estanqueidad perfecta. Por ejemplo, en los pads de lixiviación, la impermeabilización trata de reducir las perdidas de sustancias aprovechables. Por otro lado, la fuga de contaminantes y su impacto en el medio ambiente se evita con el embalse y confinamiento de relaves.
En el caso de los trabajos destinados a encausar líquidos, se trata de evitar filtraciones. los procedimientos para reparar geomembranas HDPE deben ser muy minuciosos en estos casos. Una pequeña fuga puede causar la pérdida de cientos de litros de agua, al igual que un caño que gotea.
Además, una falla en las geomembranas que protegen una edificación podría desencadenar un derrumbe. El cemento tiene una gran resistencia, pero su rigidez lo hace muy susceptible a los cambios de sus bases. Los lugares donde se asientan este tipo de estructuras deben permanecer lo más estables posibles.
Técnicas para reparar geomembranas HDPE
Los métodos que se enlistarán, a continuación, son usados de acuerdo a las fallas que se tengan que corregir.
Gusanos
Los gusanos o beads son las tiras plásticas que sirven como pegamento en las extrusoras. Esta técnica es llamada así, debido a que solo consiste en aplicar el plástico extruido en su estado caliente, sobre la zona dañada. Solamente se pueden reparar cortes de 7 mm con la aplicación de un gusano.
Para lograr un resultado adecuado, se tiene que desgastar un poco la zona de reparación. Lo ideal es lijar hasta que desaparezca el recubrimiento que le da brillo a la geomembrana. Bajo ningún concepto se debe tratar de cerrar un hoyo con la aplicación de una línea de soldadura al costado de otra, es mejor aplicar un parche.
Parches
Este método para reparar geomembranas HDPE sirve para la mayoría de daños. La única condición que existe es que el parche tenga 15 cm extra en todas las direcciones alrededor del agujero. El remiendo debe tener forma ovalada o cuadrada, pero se recomienda redondear las esquinas. Los bordes deben ser lo más regulares posibles.
Nunca se debe aplicar un parche con extrusión sobre arrugas o “bocas de pescado”. Si en la zona que va a ser cubierta por el parche tiene alguna cicatriz de extrusión, entonces debe ser cortada o desgastada hasta que esté libre de protuberancias.
Filtraciones por capilaridad
Este tipo de fallas se producen por un mal trabajo de soldadura por extrusión. Las filtraciones por capilaridad aparecen cunado no se realiza el el desgaste de la zona de unión. Es más común cuando no se cortar o emparejan las costuras antiguas de extrusión. Aunque las extrusoras derritan el material, este sigue siendo muy viscoso y es difícil que ingrese en las grietas o hendiduras.
Si desea contactar a una empresa confiable para instalar o reparar geomembranas HDPE, comuníquese con IGC. Llame a los números (511) 565 6236 / 954 780 044 / 976 537 433 o escriba al correo ventas@igc.com.pe para recibir la asesoría de especialistas.