
Elegir un equipo electrógeno adecuado es esencial para el buen funcionamiento de las máquinas de termofusión. Eso puede provocar problemas pequeños, como que el equipo no encienda; o mucho más graves, como que se quemen los motores. Es por eso que, es importante analizar la información de las fichas técnicas de los equipos eléctricos.
Sin embargo, no todas las personas saben interpretar los datos que se encuentran en las tablas y documentos que brindan los fabricantes. Además, existe poca información que explique como hacer la elección del equipo electrógeno ideal, pero en esta ocasión IGC te lo explica.

Características más importantes de los equipos electrógenos
Los siguientes puntos que se van a explicar son los más importantes al momento de elegir un generador eléctrico y se deben evaluar de acuerdo a las necesidades de la maquinaria que se pretende usar.
Selección de voltaje
Las máquinas de termofusión son equipos que tienen diversas características técnicas dependiendo de su rango de trabajo, sistema hidráulico o automático, alta o baja presión, etc. Es por eso que, se deben analizar los requerimientos técnicos de cada máquina antes de escoger el equipo electrógeno.
Por ejemplo, varias máquinas de termofusión de la empresa Ritmo funcionan con potencia de 220 V, mientras que los equipos más grandes pueden requerir 380 V o 400 V. Pero, no todos los equipos electrógenos pueden generar esos voltajes. Cuando se usa un equipo inadecuado se genera el riesgo de recalentamiento y fallos de funcionamiento.
Potencia máxima
Este es uno de los aspectos más importantes que se deben analizar al comprar un equipo electrógeno para una máquina de termofusión. Eso se debe a qué, en las fichas técnicas se suele indicar la potencia máxima que requieren los equipos, pero solo cuando se estabilizan.
Al momento del arranque las máquinas de termofusión suelen requerir del doble de potencia normal. Es así que, aunque la tabla de requerimientos técnicos indica que la potencia máxima sea X, será necesario tener un equipo electrógeno que alcance los 2X.
Por ejemplo, la máquina de termofusión Delta 1200 de Ritmo consume 28 200 Watts. Sin embargo, se recomiendo que se utilice un generador eléctrico de 50 mil Watts.
Sistema eléctrico de potencia
Esta característica técnica de los generadores eléctricos también está relacionada con la potencia del voltaje que ´pueden producir. Por ejemplo, casi todos los electrodomésticos funcionan con una simple conexión monofásica.
Sin embargo, para poder alcanzar voltajes altos, como 400V, se va a necesitar un equipo electrógeno que funcione con un sistema trifásico. Inclusive existen motores que requieren de sistemas eléctricos pentafásicos, pero los equipos de ese tipo son excepcionales.
Frecuencia de corriente alterna
Esto no será un problema al comprar un equipo electrógeno en Perú, pues la mayoría de productos en el mercado produce las frecuencias de 50/60 Hz. Eso es muy conveniente, pues tanto las máquinas de termofusión de McElroy y Ritmo, las marcas de mejor calidad, funcionan con esa misma frecuencia.
Estas son algunas de las características técnicas más importantes que se deben tener en cuenta al elegir un equipo electrógeno para máquinas de termofusión. Esperamos que este artículo te ayude a despejar algunas de tus dudas para evitar inconvenientes. Recuerda que si compras o alquilas equipos con IGC – Innovación en Geosintéticos y Construcción contarás con la asesoría de un asesor de ventas especializado durante todo el servicio de venta y postventa.
Si estás interesado en comprar o alquilar máquinas de termofusión u otros equipos para soldar tuberías, llama al teléfono +51 940 967 057 o escribe al correo ventas@igc.com.pe para obtener una cotización.