¿Qué es el control de polvo y cuál es su importancia? - IGC - Innovación en Geosintéticos y Construcción ¿Qué es el control de polvo y cuál es su importancia? - IGC - Innovación en Geosintéticos y Construcción
control de polvo sistema de riego
In: Sistemas de riego

El polvo es producido cuando partículas de material sólido se flotan o se mantienen en suspensión en el aire. Ese material no solo es fastidioso de limpiar, además, puede convertirse en un verdadero riesgo a la salud y seguridad en el trabajo. Es por eso que, cada día los sistemas de control de polvo están cobrando más importancia y se buscan nuevas soluciones.

¿Por qué es importante el control de polvo?

Cuando se convive con una gran concentración de polvo en el aire se empiezan a generar diversos problemas que pueden afectar gravemente una operación minera. Los efectos y retos que generan dependen de la composición, tamaño de las partículas y densidad del polvo.

Algunos de los problemas que se pueden generar son los siguientes:

Reducción de la visibilidad.

En estos casos, una alta densidad de partículas en el aire puede producir problemas de visibilidad. Esa situación puede aumentar el riesgo de descarrilamientos o choques, porque los conductores de los camiones no pueden ver claramente las señales del camino.

Problemas respiratorios.

La inhalación de polvo tiene efectos negativos sobre el sistema respiratorio. Por ejemplo, la inhalación continua de polvo de materiales inocuos causa la neumoconiosis benigna. Esa enfermedad se produce, porque las partículas quedan atrapadas dentro de los pulmones y hasta pueden hacerse visibles en las radiografías. Felizmente, esa es una enfermedad no discapacitante de la que es posible recuperarse.

Mal funcionamiento de maquinaria

La forma que afecta el polvo a los equipos eléctricos y mecánicos es por acumulación en sus superficies externas o internas. La capa de partículas que es genera, principalmente, afecta a equipos que tienen sistemas de refrigeración y acortar el tiempo de vida útil debido al sobrecalentamiento. También, se puede acelerar la oxidación debido a la retención, especialmente en zonas húmedas.

Afectación a cultivos y animales

En las áreas a las zonas donde se produce una gran cantidad de polvo, es común ver que las partículas recubran la superficie de las hojas. La capa de polvo creada dificulta el proceso de fotosíntesis y provoca que el crecimiento de los cultivos se ralentice. Esa situación puede afectar a la disponibilidad de alimento para el ganado, pero también, puede generar problemas respiratorios en los animales.

Estas son algunas de las razones por las que es muy importante implementar métodos de mitigación del polvo. Estos consisten en técnicas preventivas y/o correctivas para reducir la cantidad de partículas suspendidas en el aire y mantener los indicadores en niveles adecuados.

¿Cómo se realiza el control de polvo?

Existen incontables métodos para control de polvo, pero una de las más comunes es aspersión periódica de agua. Está técnica tradicionalmente se ha realizado con el uso de camiones cisternas que recorrían los caminos dispersando galones de agua. Sin embargo, este método no es muy eficiente y llega a ser bastante costoso, debido a que se deben cubrir los costos del combustible y del camión.

control de polvo sistema de riego 2

Es por eso que, más empresas están optando por la instalación de sistemas de riego por aspersión ya que tiene numerosas ventajas. Por ejemplo, el agua distribuida a través de un fino riego, no solo evita la generación, sino que también atrapa las partículas que se encuentran suspendidas en el aire.

Con la aspersión se puede obtener un mejor rendimiento del agua y se puede llevar un mejor control de la humedad y la frecuencia del riego. Además, gracias a que solo se utiliza agua, el impacto en el ambiente es mínimo, a diferencia del uso de derivados de petróleo o agregados sintéticos. Estos son algunos de los beneficios que ofrecen los sistemas de riego por aspersión.

Y no olvides, si requieres un especialista en el manejo de fluidos y materiales de HDPE, no dudes en contactarnos. Nuestros asesores te estarán esperando para brindar soluciones eficientes e innovadoras para tus proyectos.