Aplicaciones de la topografía en distintas ingenierías - Blog IGC - Innovación en Geosintéticos y Construcción Aplicaciones de la topografía en distintas ingenierías - Blog IGC - Innovación en Geosintéticos y Construcción
In: Obras civiles, Topografía

Las aplicaciones de la topografía suelen ser la elaboración de planos terrestres, la preparación de cartas de navegación y, también, sirve para establecer los límites entre dos terrenos. Estos y otros propósitos con posibles gracias al simple ejercicio de determinación de la posición de ciertos puntos y su representación en gráficos.

aplicaciones de la topografía en distintas ingenierías

Las primeras herramientas topográficas fueron la plomada, la escuadra y el compás. Estas datan de la época de los egipcios, pero ahora se tienen aparatos modernos. Por ejemplo, el teodolito es la herramienta más usada por las empresas de topografía y los profesionales de este rubro

Ingeniería agrícola

Dentro de esta especialidad se aplica el conocimiento topográfico en los levantamientos y trazos. Estos trabajos son necesarios para el trazado de sistemas de regadío, así como de drenaje. De esta manera, se puede aprovechar las inclinaciones o niveles del terreno, de acuerdo a las necesidades del ingeniero.

Otros ejemplos de las aplicaciones de la topografía en la agricultura es la medición de parcelas para distintos sembríos, el replanteo del terreno y los trabajos de deslindes para colocar alambradas o muros perimétricos.

Ingeniería eléctrica

Los servicios de las empresas de topografía son requeridos en temas eléctricos cuando se necesitan realizar trazos para líneas de cables. El tendido de líneas de transmisión requiere de la medición de distancias para el calculo del cable a utilizar. Asimismo, es necesario señalizar los puntos donde serán colocados los postes u otras instalaciones eléctricas.

Ingeniería minera

En este rubro de la minería es común que se requiera la excavación y construcción de túneles, galerías y lumbreras, así como la cuantificación del volumen de tierra extraído. Cada uno de estos trabajos tiene aplicaciones de la topografía.

Por ejemplo, los levantamientos pueden ayudar a la planificación de las redes de socavones. Por otro lado, el cálculo del volumen de tierra es útil para la planeación de nuevas excavaciones o para llevar el control de la cantidad de mineral extraído.

Ingeniería geológica

En esta área la topografía es esencial para analizar las formaciones geológicas, especialmente para la elaboración de planos o maquetas. También, apoya en la determinación de la estructura de las cuencas hidrológicas. En la fotogeología, el análisis de las imágenes no podría ser llevado a cabo sin los conocimientos de la topografía.

Ingeniería civil

Esta es una de las aplicaciones de la topografía con la que el público está más asociado. Los trabajos de levantamiento se hacen antes, durante y después de la construcción de obras. Esas acciones son necesarias para la edificación de edificios, carreteras, puentes, canales, servicios municipales, etc.

Otras ingenierías

Los expertos en fotografía realizan trabajos de medición directa, medición por cálculos y, ahora, elaboran cartografía digital por restitución fotogramétrica. Esta ultima aplicación permite la elaboración de esquemas en 2D o 3D. posteriormente, esta información puede servir a varias ramas de la ingeniería, como la hidráulica, forestal, ambiental o la arquitectura y muchas más.

Si desea realizar alguno de estos trabajos, contacte con una de las mejores empresas de topografía en Perú. Llame a los números (511) 565-6236 / 954-780-044 / 976-537-433 o escriba al correo ventas@igc.com.pe para solicitar más información acerca de los servicios de IGC.