¿Cómo instalar de geomembranas en terrenos inclinados? - Blog IGC - Innovación en Geosintéticos y Construcción ¿Cómo instalar de geomembranas en terrenos inclinados? - Blog IGC - Innovación en Geosintéticos y Construcción

Los geosintéticos se usan para el revestimiento de todo tipo de estructuras. Estos materiales tienen usos en la impermeabilización, la estabilización de taludes, el revestimiento de túneles, etc. Debido a la geografía del Perú, muchos proyectos establecen la instalación de geomembranas en terrenos inclinados.

instalacion de geomembranas en terrenos inclinados

Los taludes con pendiente obligan a que las láminas de geosintéticos tengan que soportar su propio peso. Felizmente, las geomembranas de HDPE no se desgarran con facilidad. Además, existen productos en el mercado de diferentes espesores para poder elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada proyecto.

Factores claves para instalar geomembranas en terrenos inclinados

Son los siguientes:

Calidad de la superficie de apoyo

Sin importar el grado de inclinación del talud se especifica que la superficie base debe ser lisa. Si hay piedras afiladas u otros residuos que puedan perforar las geomembranas tiene que recurriese a una cobertura de apoyo. Los geotextiles son buenos amortiguadores que disminuyen las posibilidades de punzonamiento.

Por otro lado, las paredes en las que se van a instalar las geomembranas no pueden tener cambios abruptos en su pendiente. Su nivel de compactación debe estar alrededor del 90%. Así, se evitan deformaciones futuras que se trasladen a la película plástica.

En caso de instalar las geomembranas en terrenos inclinados recubiertos de concreto las condiciones son casi las mismas. La diferencia se encuentra en que se debe tener cuidado con los bordes angulosos y los acabados gruesos que dañen las láminas de HDPE.

Extensión de los rollos de geosintéticos

Durante la obra se tienen que contar con maquinaria de carga adecuada para mover los rollos de geosintéticos. Otros métodos para su traslado podrían causar estiramientos, cizalladuras u otros daños en el material. en el día de trabajo solo se desenrollarán los paños que vayan a ser sellados.

Durante estas actividades se debe restringir el paso del personal no autorizado. Además, en el sitio de la obra no debe transitar o movilizarse maquinaria que no sea empleada en el trabajo, especialmente los vehículos pesados. Por último, está prohibido fumar a todo el personal que se encuentre en el área.

Despliegue de las geomembranas en terrenos inclinados

Esta tarea se hace desde la parte más alta del talud hacia la más baja. Siempre se debe seguir el sentido de la pendiente. Las soldaduras con cuñas térmicas o con extrusoras deben hacerse en ese mismo sentido. Una vez que se ha completado este paso y se han hecho las pruebas de calidad recién se puede proceder a anclar de manera permanente las láminas.

Los bordes de las láminas de HDPE deben superponerse entre 7 cm a 15 cm, según el tipo de soldadura. Los excedentes a cada lado de la unión son necesarios para las pruebas con tensiómetros, chispa eléctrica, etc. Antes de proceder a la soldadura se remueve cualquier arruga o burbuja que se encuentre debajo de las láminas.

Si estás buscando una empresa especializada en la instalación de geomembranas en terrenos inclinados, contacta con IGC. Llama a los números (511) 565 6236 / 954 780 044 / 976 537 433 o escribe al correo ventas@igc.com.pe para solicitar más información.