
Las embarcaciones son herramientas esenciales para el trabajo en áreas con grandes cuerpos de agua. Suele ser mucho más rápido cruzar un lago o laguna que rodearlos en auto a lo largo de toda la orilla. Además, existen muchas empresas en donde los beneficios de los botes de trabajo son muy apreciados.
Ese tipo de embarcaciones se usan en agenciamiento marítimo, practicaje, oceanografía, pesquería, minería, plantas petroleras y gasíferas, acuicultura y otros trabajos marítimos. Es más también las organizaciones de salvamento o patrullaje marítimo, como la Marina de Guerra del Perú, requieren de este tipo de embarcaciones. Además, los centros de estudios oceanográficos también requieren este tipo de botes.
Las lanchas rápidas o deportivas tienen un tamaño compacto que permite que se acerquen bastante hacia la orilla de ríos o lagos. Este tipo de navíos son ideales si se tiene que recorrer lugares con niveles de agua que no sean muy elevados. Esta es solo una de las ventajas de elegir una embarcación de HDPE, pues ostentan una gran flotabilidad que permite una gran capacidad de manejo.
Beneficios más importantes de los botes de trabajo
Las lanchas son embarcaciones pequeñas que se usan tradicionalmente para servicios auxiliares en barcos y muelles. En el pasado estos botes funcionaban gracias a velas y remos, pero actualmente se han implementado motores fuera de borda de alta potencia.
Estas embarcaciones se usaban tanto en el mar como en ríos y lagos para facilitar el acceso de los pasajeros hacia los puertos. En casos de emergencia también se usan para brindar auxilio a las naves que lo requieran. Por último, sirven para el transporte de pasajeros a zonas cercanas.
El diseño de los botes de trabajo se puede adaptar a las necesidades del cliente. En caso que se desee unas la nave para transportar objetos, se puede dejar un área libre con zonas de anclaje debidamente dispuestas. En cambio, si se quiere usar la lancha para el transporte de pasajeros se pueden instalar una serie de asientos que ofrezcan una gran comodidad.
Se puede adaptar trampillas que permitan el fácil acceso al agua por parte del buzo. Ese tipo de adaptaciones se han realizado para empresas o personas que realizan actividades relacionadas al buceo. Uno de los beneficios de los botes de trabajo es que su tamaño permite que se use en cuerpos de agua dulce que no tienen gran profundidad, no solo en el mar.
Por otro lado, su tamaño es ideal para transportar pequeños equipos de trabajo, así como maquinaria, sin perder estabilidad. Además, puede ser tripulado por tan solo una persona en caso que sea necesario.
¿Por qué elegir el HDPE para la construcción de botes de trabajo?

Este material es un termoplástico es un material de gran resistencia y sumamente adaptable. Con el polietileno de alta densidad (PEAD o HDPE) se pueden llegar a fabricar objetos de gran complejidad destinados a su uso en diversas actividades.
Uno de los campos de trabajo donde se requieren resultados de gran exactitud es en la fabricación de lanchas de trabajo. Eso se debe a que es esencial asegurar la completa estanqueidad de la estructura y buenas características técnicas que garanticen su estabilidad y resistencia.
El equipo de trabajo de IGC que realiza ese tipo de proyectos tiene experiencia en el diseño de embarcaciones de HDPE y ahora está incursionando en la construcción. Es más, también se ha usado este material para la fabricación de barcazas para proyectos mineros, transporte de carga por vía fluvial o marítima o que sirvan como plataforma flotante de bombas de agua.
El polietileno de alta densidad tiene grandes propiedades químicas y físicas. Para empezar, tiene una gran estabilidad química que lo hacen inmune a la acción de la mayoría de ácidos y álcalis. Eso significa que se pueden usar en áreas y agua donde pueda haber residuos de esos químicos. Esas condiciones se suelen presentar en zonas de extracción de mineral o cercas de puertos y muelles.
¿Quiénes pueden construir embarcaciones con HDPE?
El profesional que desee dedicarse a la construcción de botes de HDPE debe tener una gran atención a los detalles. La elaboración de embarcaciones es un trabajo que requiere una gran decisión y tener una habilidad para trabajar con las manos.
Por otro lado, es necesario que los técnicos que se dedican a la fabricación de botes deben ser capaces de entender los planos. El diseño de mas embarcaciones queda en manos de un ingeniero o arquitecto naval. Además, las habilidades matemáticas del estudiante deben ser los suficientemente buenas para calcular ángulos y tomar medidas de manera exacta.
Además, para la construcción de lanchas de trabajo se necesita tener hacer uso de herramientas y maquinaria diseñada para el procesa miento de platico. Uno de los beneficios de los botes de trabajo de HDPE es que se pueden reparar fácilmente con extrusoras manuales. Con esa técnica se pueden reparar cortes y agujeros, si no son muy profundos. Aunque, se puede optar por reemplazar la pieza dañada en caso que ya no pueda ser reparada.
Por otro lado, es ideal que se tenga una buena forma física, porque será necesario manipular y transportar materiales que pueden resultar pesados. También, será necesario que el personal involucrado en la construcción de las embarcaciones pueda moverse fácilmente entre las estructuras de la lancha.
Las lanchas de trabajo de HDPE se fabrican con planchas y tubos compuestos por ese material. Ese plástico se corta, moldea, ensambla y suelda para crear la estructura el bote elegido. Para asegurar que la fabricación de lanchas a motor, barcazas, lanchas neumáticas y plataformas flotantes se realiza de forma segura se debe cumplir con las normas DVS o ASTM acerca de la Homologación en soldadura de plástico.
Esa es una certificación que pocos técnicos ostentan en Perú. Por eso ahora la empresa IGC está brindando cursos de capacitación respecto a ese tema. Si deseas más información acerca de estas embarcaciones, llama al teléfono 976220862 o completa el formulario de contacto. ¡Nuestros expertos estarán esperando para responder todas tus dudas!