Las empresas de preparación de terreno para construcción, tienen un papel fundamental. Ellas deben preparar el terreno para asentar las bases de la estructura. Si este procedimiento no se hace de la manera adecuada, una casa o un edificio podría derrumbarse como un castillo de naipes.
Como en IGC conocemos la importancia de la preparación de terreno, en esta ocasión traemos una guía paso a paso para completar este procedimiento de manera óptima. Siguiendo estos conceptos podrás asegurar que la tierra tendrá la constitución adecuada para construir una edificación sólida.
Conocimientos básicos para la preparación de terreno
Lo más importante que se debe conocer es el tipo de suelo con el que se va a trabajar. Las empresas de empresas de preparación de terreno para construcción en Lima, están familiarizados con la granulometría de la arena. Este conocimiento es necesario para trabajar en la zona costera del Perú, pues es un tipo de suelo muy común.
La tierra o arena se divide entre las de grano grueso y las de grano fino. El primer tipo es el más deseable debido a su estabilidad, se mezcla perfectamente con la grava para componer un suelo sobre el que es muy seguro edificar y no tiene mayores problemas.
Por otro lado, del grano fino es prácticamente un polvillo. Además, se vuelve inestable cuando el nivel de humedad aumenta. Este material es llamado “limo” y puede ser de la variedad de la arena o la arcilla. Como no es un material cohesivo, las empresas de preparación de terreno en Lima tienen que tomar medidas especiales para asegurar la construcción.
Paso 1: Nivelación del terreno
Para descubrir el grado de inclinación del área, se debe usar una manguera de nivel. Luego, se colocan estacas en los extremos del terreno. En cada una de ellas se debe hacer una marca a un metro del suelo. Finalmente, se extiende la manguera entre dos de las varillas. Se obtiene el nivel de inclinación midiendo la diferencia del nivel obtenido cuando el agua se estabiliza, hasta la marca realizada.
Paso 2: corte y relleno
Una vez que se ha obtenido el nivel, entonces también se conoce la pendiente y se puede proceder a hacer los cortes y ha rellenar las zonas debidas. Aunque, en primer lugar, se tienen que determinar los niveles de desagüe, accesos, pistas y acequias, etc.
Lo ideal en este paso de la preparación de terreno para construcción, es tratar de balancear el volumen de corte y de relleno. De esa manera, no se tiene que conseguir material adicional, ni se tiene que gastar en la eliminación del material sobrante.
Paso 3: Trazado
Las empresas de preparación de terreno en Perú, usualmente, realizan el trazado con la ayuda de hilos y estacas. Para facilitar este proceso, se puede tomar como referencia las casas vecinas o las calles y veredas.
Para verificar que los ángulos sean rectos, se usa un hilo de nylon que tenga las medidas de 3,4 y 5 metros. Con esta hebra se arma un triángulo rectángulo que se coloca en una esquina del terreno. Con esa guía se proceden a marcar las zonas donde irán las paredes y bases.
Si desea contactar con una de las mejores empresas de preparación de terreno en Lima y Perú, llame a los números (511) 565-6236 / 954-780-044 / 976-537-433 o escriba al correo ventas@igc.com.pe para solicitar más información.