Existe una amplia diversidad de equipos para el control de calidad de los geosintéticos. Asimismo, existen muchos tipos de pruebas que se pueden realizar en base al factor que sea de mayor importancia para el proyecto. Por ejemplo, en el caso de la impermeabilización es clave asegurar la buena calidad de las uniones en las geomembranas. Es por eso que se deben conocer las diversas averías de los tensiómetros.
Ese es el instrumento que se usa para verificar que la soldadura de dos láminas de geosintéticos sea adecuada. De esa manera, se verifica que esas áreas no originen fisuras o separaciones que causen filtraciones de agua. Así, se puede asegurar la seguridad y estabilidad de los proyectos de ingeniería que se estén realizando.
¿Qué averías de los tensiómetros son las más comunes?
A continuación, se van a enlistar y detallar algunos de los problemas que se pueden presentar en los tensiómetros y como tratar de repararlos.
– Bloqueo de carro
Luego de terminar un ensayo de pelado o desgarre, el carro móvil de los tensiómetros debe volver a su posición original. Si eso no ocurre es un signo de un mal funcionamiento. En ese caso, se debe proceder a activar el seguro de sobrecarga.
Al costado del carro se suele encontrar una tuerca que debe ser aflojada hasta soltarse. Esa pieza debe ser desplazada hacia la posición de seguridad de retorno del husillo de accionamiento.
En ese momento se debe para el funcionamiento de la maquina a través del panel de control. Si el equipo está en modo de espera, se debe accionar de forma manual el espaciador. Luego, se debe volver a poner el tensiómetro en marcha.
Luego, el carro se libera para poder empujarlo hasta la posición inicial donde se encuentra el husillo. Eso se debe hacer de forma manual. Hasta que vuelva a posicionarse sobre la tuerca trapezoidal.
En ese momento se debe proceder a apagar todo el equipo. Después de unos momentos se puede volver a conectarlo. Cuando se reinicialice, deberá poder volverse a empezar con el proceso, empezando por la configuración inicial.
– Sobrecarga del fusible durante ensayo
Esta es una de las averías de los tensiómetros que se generan cuando se supera la fuerza de tracción máxima acetada. En ese caso, los equipos suelen contar con sistemas automáticos de parada que evitan peros daños. En ese caso, se deben descargar los datos y se retira la muestra. Luego, se debe repetir la prueba con una muestra fresca.
– Sobrecarga de corriente en el motor
Los tensiómetros tienen mecanismo de seguridad que miden la intensidad de la corriente que ingresa al motor. Cuando se excede la potencia máxima permitida, se procederá automáticamente a para el ensayo. En ese caso, se debe parar el motor desde el panel de control y destemplar la muestra. Luego, se puede volver a empezar con un nuevo procedimiento con una nueva probeta.
– Sobrepasar el límite de seguridad durante ensayo
En ocasiones se producen averías de los tensiómetros cuando no reconocen los límites de seguridad fijados. En ese caso, se va a notar que el carro se desplaza hasta el final de sus líneas de recorrido. Lo que se debe hacer es detener la maquina y volver a iniciarla desde el panel de control.
Se repite el procedimiento que se realiza ante un atoro del carro. Manualmente se conduce ese mecanismo al comienzo del recorrido. Luego, se debe proceder a desconectar equipos del conmutador principal. Después de un momento se puede volver a conectar todo de nuevo. Se debe volver a realizar la configuración de la máquina para volver a iniciar el procedimiento.
Si se van a usar tensiómetros para el control de calidad de geosintéticos se debe verificar que tengan un certificado que verifiquen su mantenimiento regular. De ese modo, se puede tener la seguridad que no se van a generar problemas o malos funcionamientos de forma continua.
Si estás interesado en la compara o el alquiler de tensiómetros, comunícate con los expertos de la empresa IGC. Llama al teléfono 940967057 o completa el formulario de contacto de web para solicitar más información o una cotización. ¡Te esperamos!