Recomendaciones técnicas para la construcción de sardineles - Blog IGC - Innovación en Geosintéticos y Construcción Recomendaciones técnicas para la construcción de sardineles - Blog IGC - Innovación en Geosintéticos y Construcción
In: Obras civiles

Los sardineles son esos pequeños muros que se ven al lado de las veredas o en medio de las pistas de la ciudad. Sus funciones son diversas, por ejemplo, separan el trafico peatonal del vehicular. La construcción de sardineles también sirve para delimitar zonas de diferentes materiales, como las áreas verdes y los caminos de grava de las pistas.

técnicas para la construcción de sardineles

Estas pequeñas estructuras se usan como barreras de seguridad para detener el paso de los autos. Ese es el propósito de los bordes de las aceras, que resguardan la seguridad de los peatones. Por esta razón, la construcción de sardineles debe contemplar ciertas normas técnicas para asegurar la resistencia a los golpes y su solidez.

Especificación de materiales

Las empresas de construcción y demolición de sardineles sugieren que se use una mezcla homogénea de agregados, agua y cemento. El agregado deberá tener 25 mm de tamaño como máximo. Además, es recomendable hacer la combinación en una mezcladora, para garantizar su uniformidad.

Condiciones para la cimentación

Como pasos previos, se deben retirar todo tipo de materia orgánica, como las raíces y se debe drenar el área por completo. Luego, se debe realizar el relleno necesario definido en el proyecto, así como, retirar las zonas blandas y reemplazar por material adecuado.

El cimiento debe tener un espesor de 15 cm, obtenido con la compactación de material granular tipo SBG-1, compactado al 95%. Sobre eso se coloca una capa de concreto pobre de 4 cm de espesor.

Contrafuertes o recebo de atraque

Este paso solo es necesario en caso que no hay una estructura de apoyo para la construcción de sardineles. De esta manera, se evita que sean empujados o vuelquen al aplicarles fuerza y presión. Esta es una mezcla de cemento con material de relleno como arena o tierra. Este material debe ser compactado en la parte posterior al sardinel, hasta llegar a su misma altura con un acho de 300 mm.

Requerimientos de las juntas

Existen tres tipos de juntas: las de contracción, construcción y expansión. Las dos primeras juntas para a la construcción de sardineles tienen como requisito técnico que no afecten a la continuidad del acero en el interior del concreto. Estas separaciones se colocarán cada 1,5 m de longitud.

A diferencia de estas dos, las juntas de expansión si deben dividir completamente las secciones, incluyendo el acero de refuerzo. Su posición será cada 24 m como máximo. Las empresas de construcción y demolición de sardineles sugieren que los vacíos se llenen con resinas o emulsiones asfálticas semirrígidas.

Refuerzos de acero

La construcción de sardineles implica la utilización de varillas de acero como refuerzo. Usualmente, se utiliza un solo fierro, pero se incluye uno más en las esquinas o zonas donde se cambia de dirección. Esta varilla extra, debe tener una longitud de 60 centímetros.

Encofrados para la construcción de sardineles

Una vez que los fierros de construcción de sardineles, han sido colocados en sus posiciones, se vacía el concreto. Una vez que se ha llenado el encofrado, se procede a vibrarlo para eliminar los vacíos.

Curado del concreto

Este último paso asegura que el concreto llegue a su máxima capacidad de resistencia. Para este resultado, se tiene que aplicar agua durante al menos 7 días. Otras opciones son cubrir la zona con arena húmeda o aplicar una emulsión de baja permeabilidad.

Si quiere contactar con una de las más expertas empresas de construcción y demolición de sardineles, llame a los teléfonos (511) 565-6236 / 954-780-044 / 976-537-433 o escriba al correo ventas@igc.com.pe para solicitar más información.