Los tubos de materiales plásticos, actualmente, son los más usados en las redes de conducción de líquidos y gases de todo tipo. Este nivel de penetración y en el mercado sería imposible si no se hubiera encontrado un método de unión seguro hace más de 50 años. Los métodos de unión con calor son la mejor opción para soldar tuberías plásticas
A través de la termofusión, se pueden conectar tubos de HDPE, PVC u otro polímero con un sellado perfecto. Además, los años de estudio de esta tecnología han llevado a su estandarización con la creación de normas internacionales, como el protocolo ASTM para tuberías de polietileno.
¿Se realizan pruebas de calidad al soldar tuberías plásticas?
Antes de proceder a realizar el trabajo se realizan inspecciones en todas las tuberías y accesorios usados. Si se determina que el daño en estos objetos puede poner en riesgo la integridad estructural del proyecto se tienen que sustituir las piezas.
En algunos casos, se puede tolerar una abolladura o raspadura ligera en los tubos. Sin embargo, esto debe ser evaluado por un profesional que tome en cuenta las condiciones a las que va a ser sometido el conducto.
Si las operaciones no someten a presión las cañerías, entonces, la profundidad de daño puede ser mayor. Sin embargo, no se suele trabajar con insumos que tengan rapones o abolladuras que sobrepasen el 10% del espesor de su pared.
Ninguno de esos problemas puede repararse con una máquina extrusora o un soplador de aire caliente. Se tiene que retirar todo el tramo afectado y soldar tuberías plásticas nuevas en el lugar. Además, las uniones realizadas de manera incorrecta no se pueden reparar, deben volver a ejecutarse.
¿Se pueden aparecer fugas en uniones de tuberías sintéticas termofusionadas?
Una fusión realizada de manera correcta es completamente hermética. Sin embargo, siempre se tienen que realizar controles después de finalizar el trabajo de soldadura. Así, no solo se detectan fugas, sino otros daños potencialmente peligrosos.
Entre los exámenes que se pueden realizar se encuentran las pruebas de presión hidrostática y neumática. De estas dos, la segunda es singularmente peligrosa, debido a la liberación de fuerza que se puede liberar violentamente, por eso se desaconseja.
Por otro lado, los exámenes posteriores a soldar tuberías plásticas se realizan cuando el polímero ha vuelto a su temperatura regular. Además, se tiene que pensar si la prueba requiere de todo el sistema de tubos o solo en un sector.
Si los sistemas de tuberías no están hechos para resistir la presión, existen otros tipos de ensayos que se pueden realizar. Este es el caso de los sistemas de flujo por gravedad. En ese caso se tiene un especial cuidado en su inspección previa.
Si se desea contratar un servicio de termofusión que garantice buenos resultados, contacte con IGC. Llama e a los números (511) 565 6236 / 954 780 044 / 976 537 433 o escribe al correo ventas@igc.com.pe para solicitar más información.